Buceo en playa las torpederas
Región de Valparaíso.
En 1885, se construyó un galpón para recibir sencillas lanchas torpederas de la Armada de Chile, que habrían sido utilizadas en la Guerra del pacifico en el año 1879, durante el bloqueo del Callao.
A principios del año 1897 se inauguró un recorrido de tranvías que transitaba desde el centro de Valparaíso hasta las Torpederas, en el año 1905 se realizaron las primeras instalaciones sólidas, en un extremo del balneario, para baños de mar y ya en 1919, se contó, con un pequeño hotel, un casino y una sala de baile, donde se efectuaban fiestas con música en vivo, durante casi todo el verano.
Desde siempre, ha sido el sitio de recreación predilecto de los vecinos de Playa Ancha, quienes bajan al borde costero para gozar del sol y el mar. Es común ver familias completas reunidas en torno a una mesa improvisada, disfrutando verdaderos festines de comida casera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOzSTVtFHXEVXin3YVr0qkESMo_sZVZStlYck57TpnxBeZLopUP5MFOuSepGr0Q8rIyFNnMISTj4gQzRNE-arqNm8aARooDpqfYZlqK01FGw8XmzQKKCtfzE5R4Agcja3wdADRiBAptwO3/s640/rese%C3%B1atorpederas.jpg)
¿Como podemos llegar a este balneario ?
Desde duocUC ubicado en avenida brasil con calle rodrigues hacia playa las Torpederas al poniente por avenida Errázuriz.Ubicación: Bordemar Poniente. Avenida Altamirano, al costado del Faro Punta Ángeles.
Planificación de medio día:
- Comida, ración de marcha
- Agua, jugo energéticos etc.
- Sandalias o Botines
- Toalla
- Bloqueador
- Botiquín básico
- Ropa de Cambio
- Cordin
- Linterna Frontal
Actividades a realizadas
Fuimos citados aproximadamente 13:30, el día sábado 28 de septiembre y partimos con las actividades después de habernos asignados a cada uno el equipo snorker, antiparras, aletas, trajes, el cinturón llamado lastre, esté, lleva pesas de plomo que las utilizan para generar mayor peso para así poder bajar de la superficie con mayor facilidad, esta también el chaleco que este nos brinda el soporte para mantenernos a flote con el peso adicionar asignado de acuerdo al peso de cada uno y ademas el que nos permitirá descender botando el aire de esté.
Nos dividieron en grupos de 6 personas unas para realizar la actividad de SCUBA la ya señalada anteriormente y otros la apnea. Luego de estar divididos los grupos nos pusieron en contacto directo con el mar para sentirlo y tomar la confianza con el.
Salimos del agua y nos dieron una charla de instrucciones poco mas intensas para aprender el manejo del aire comprimido del estanque, pero también la base de como respirar, bueno en fin, todo lo que necesitábamos aprender para llevar a cabo el buceo de manera correcta y sin percances al momento de introducirnos en el mar.
Luego estando en contacto directo, todo lo dicho, señalado y enseñado en la charla por los instructores, lo aplicamos y fue allí donde comenzó la aventura bajo el mar.
Nuestra segunda actividad a realizar fue la apnea que consiste en utilizar antiparras en conjunto con el snorker, en donde pudimos observar desde la superficie el fondo marino distinguiendo desde la orilla del mar todo lo que habita y vive en él.
De esta manera en este tipo de actividad para descender de la superficie nos enseñaron una técnica llamada carpa, esta consistía en estar de forma horizontal, generar un pequeño salto introduciendo la cabeza primero y luego el cuerpo usando con mayor frecuencia el movimiento de las aletas y brazos para así generar un mayor control y manejo del descenso hacia el fondo o en la dirección que uno desee dependiendo así de lo que cada persona pueda aguantar su respiración bajo del mar.
Experiencia personal
Mi experiencia en la actividad de buceo fue entrar en otro mundo, al principio entre al mar con mucho temor por no poder sincronizar la respiración ya que debemos respirar y botar el oxigeno por la boca, me ahogue un par de veces porque respiraba por la nariz y a la misma ves por la boca y esto me genero miedo por un momento pero que supere después que mi instructor don Ramon que le estoy agradecida porque tubo paciencia y me dio la confianza que necesitaba para poder decender con tranquilidad para trasladarme a vivir, sentir y maravillarme con este deporte demasiado lindo.
Fue un viaje extremadamente hermoso. Sentí que estaba en otro mundo y una conexión tremenda con todos los seres vivos y plantas que habitan bajo el mar, jamas sentí que invadí en su lugar si no que al contrario, compartí su bello hogar y lo que es poder vivir bajo el mar.
La actividad de apnea no la disfrute mucho como lo hice en buceo porque todavía alucinaba con la experiencia vivida debajo del mar entretenida actividad pero pienso que si me hubiese tocado esta actividad primero la hubiese disfrutado mas pero no fue así.
En si entretenida tarde, me relajo mucho experimentar y agradecida de la gente que trabajo y tubo toda la disponibilidad de enseñarnos un poco de todo lo que saben.
Pronostico del tiempo